martes, 6 de septiembre de 2011

PARE! HAGA UNA PAUSA ACTIVA

***********************************************************

OBJETIVOS


1- Este trabajo pretende acercarnos y darnos un referente teórico frente a las pausas activas y su importancia en el contexto laboral, sus aplicaciones, beneficios y resultados.


2- Este contenido pretende orientar a los lectores y brindarles los conocimientos básicos sobre cada uno de los pasos y tópicos para la implementación de  los ejercicios básicos para desarrollar las pausas activas o al interior de la empresa.


3- Las pausas activas tienen como objetivo principal, la promoción y prevención de  enfermedades de tipo laboral, estos programas contribuyen a un  sustancial mejoramiento de la calidad de vida  laboral y social del individuo.


4- Implementación de pausas activas dentro del marco legal y de salud ocupacional como elemento legal protector del bienestar y salud de los empleados al interior de la empresa.




VENTAJAS DE LAS PAUSAS ACTIVAS


1. Crea conciencia para el auto cuidado de nuestra salud.

2. Se pueden prevenir desgastes físicos por la fatiga causada en un determinado tiempo.


3. Se obtienen grandes beneficios para el control de la respiración.

4. Revitaliza el cuerpo, organizando su metabolismo para que  el ritmo cardiaco y la circulación de la sangre tengan su debido proceso.

5. disminuye el nivel del estrés, además de despejar la mente.


¡EVITA LA MONOTONIA Y EL AGOTAMIENTO!
Cuando hay un exceso de trabajo mental o físico, se presentan una serie de acontecimientos que conllevan inmediatamente al estrés, por eso se recomienda efectuar pausas activas mediante actividades respiratorias, estiramientos, masajes o algo que sea productivo y tenga mucha creatividad. Las pausas activas tienen ventajas muy importantes, porque reactivan a la persona física e intelectualmente, relaja los músculos, el cerebro descansa, lo cual permite tener una mejor relación laboral entre los compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario